Quiche Lorraine de jamón de York

quiche (6)

Ingredientes

Para la masa quebrada

140 g de harina

70 g de margarina

25 ml de agua

sal (optativo)

Para el relleno

300 g de jamón de York en lonchas finas

600 ml de leche desnatada

4 huevos

pimienta e sal

 

Elaboración

Hacer primero la masa quebrada. Pasar por un tamiz la harina sobre la mesa de trabajo. Juntar la harina y la margarina frotándolas entre las manos formando migas. Juntar las migas y hacerle un hueco en medio formando como un volcán, en donde ponemos la sal y el agua. Amasar estas migas con el agua hasta obtener una masa fina y elástica. Este tipo de masa quebrada debe ser utilizada inmediatamente, sin hacerla descansar. Estirarla con el rodillo y forrar un recipiente refractario rectangular de 30 cm de largo, 16 cm de ancho y 5 cm de altura u otro que represente el mismo volumen interior.

Introducir las lonchas de jamón en agua hirviendo durante un segundo, retirarlo inmediatamente y secarlo con un paño de cocina con cuidado, para no romperlo y no estropear su textura. Echar la leche, los huevos y la pimienta en un bol y con las manos muy bien lavadas, deshacer los huevos, con los dedos, mezclándolos bien con la leche.

Poner las lonchas de jamón, en el recipiente refractario, que hemos forrado con la masa quebrada, separándolas con cuidado para no romperlas, verter la mezcla de la leche con los huevos por encima y volver a separar un poco las lonchas, para que se rellenen los huecos con la preparación de la leche.

Hornear a 180 ºC, hasta que se coagule y quede ligeramente dorado. Servir de inmediato, aunque también se puede tomar a temperatura ambiente en una merienda o picnic.

Consejo.- Al no batir los huevos con la leche, sólo mezclarlos, hará que el quiche presente una superficie crujiente y se cuaje como un flan y que no quede como una tortilla francesa. ¡Qué aproveche!

Receta y fotos de Carles Albert Ucha-Ucha.

Para ampliar el tamaño de las imágenes, pinchar sobre éstas con el botón izquierdo del ratón.

Receita traduzida em português para os ouvintes da Rádio Vigo-Cadena SER em Portugal.

Quiche lorraine de fiambre.-Fazer primeiro a massa areada.

Peneirar 140 g de farinha sobre a superficie onde se vai fazer a massa. Juntar à farinha 70 g de margarina estregando-as entre as mãos, de maneira a transformar a farinha e a margarina em migalhas. Fazer uma pequena cavidade no meio, pôr dentro uma pitada de sal e 25 ml de água e amassar estas migalhas de margarina e farinha até conseguir uma massa fina e elástica. Este tipo de massa areada sem ovo debe ser utilizada imediatamente.
Esticar a massa com o rolo e forrar com ela um pirex rectangular de 30 cm de comprimento, por 16 cm de largura e 5 cm de altura.
Meter 300g de fiambre em água a ferver durante um segundo, retirá-lo e depois de lhe escorrer a água, secá-lo com um pano de cozinha até ficar seco, com cuidado para não estragar o fiambre e que não fique com o aspecto de palha.
Deitar 600ml de leite, 4 ovos e pimenta a gosto numa tigela. Com os dedos, desfazer os ovos misturando-os bem com o leite. Pôr as fatias de fiambre dentro do pirex forrado com a massa areada e regar com a mistura dos ovos e do leite. Levar ao forno a 180º C até coalhar e ficar ligeiramente dourado por cima. Servir de imediato. Também se pode comer frio num lanche.

Anuncio publicitario